jueves, 3 de abril de 2025

2 con 3

Como no hay dos sin tres, el pasado 12 de marzo volvió a representarse "Julián y el Globo" —la historia de Elena y su marido— al otro lado del Globo, en Honduras.

domingo, 23 de marzo de 2025

¡MUY PRONTO!

DENTRO DE SÓLO UNAS SEMANAS
estará disponible y a la venta mi nuevo libro,
"RAYOS CÓMICOS",
publicado por Eirene Editorial,
un recopilatorio de 15 relatos eléctricos.

<<Rayos cómicos es una selección de brillantes relatos eléctricos que te sacudirán. A la sorpresa inicial, le suceden la perplejidad, la parálisis: ¿qué es lo que he leído?
Y, de repente, la comprensión se abre paso a la velocidad de la luz. Tú siempre lo has sospechado pero ahora lo lees claramente en las páginas de este libro.
Porque, efectivamente, son quince descargas directas al cerebro; quince cósmicas carambolas de fantasía rematadas con un atronador fogonazo final.
Chisporroteantes historias del absurdo alrededor del cual gira nuestro mundo.>>

Enlace: ¡AQUÍ!


miércoles, 19 de marzo de 2025

Wheeler & Woolsey: GAGS en un ascensor

Una fantástica escena humorística de los años 30 en 3 minutos y medio, genial comicidad protagonizada por un dúo ya casi olvidado —yo mismo no los conocía—: Wheeler y Woolsey.

Una retahíla de gags más que eficaces para una situación resuelta de un modo divertidísimo: la de dos hombres atrapados en un ascensor que se desploma, y va cayendo con ellos dentro... Un estupendo sketch que bien podría salir de uno de los títulos de los Hermanos Marx.

Corresponde a la película "So This is Africa" de 1933, escrita por Norman Krasna (¿y Lew Lipton?), y estrenada al año siguiente en España como "Atrapándolos Como Pueden". A ver qué os parece (podéis activar los subtitulos en español si lo abrís en youtube)...:

(Gracias a quien haya subido el vídeo)

martes, 25 de febrero de 2025

NOCHE DE BLANCO SATÁN (fragmentos)


Os presento algunos fragmentos de mi comedia de terror "Noche de Blanco Satán", subtitulada 'Comedia negra en dos actos y una maldición' y recientemente publicada por la Diputación de Badajoz tras recibir el Premio a la Creación Literaria de La Serena. Aquí podéis leer algunos pasajes. De todo corazón espero que lo paséis de miedo...:

👻

"BRAULIO.― ¡Que no, que no! ¡Que no es eso, Adolfo! (Mira atrás de nuevo por un instante): En esta pensión ocurren cosas muy extrañas… Desde hace días, me…, me…, no me dejan dormir…
 
ADOLFO.― La pareja de la habitación arriba de la suya... Sí, son gente formal, buenos clientes, pero un poco ruidosos. Muy 
“efusivos” por la noche, ¿eh…? (y le guiña un ojo)

BRAULIO.― ¡No, no! ¡Yo le hablo de otra cosa!

 
ADOLFO.― No le sigo.

 
BRAULIO.― Pues sígame… (Y avanza mientras comprueba por un instante que no los oyen, un metro o dos hacia el centro de la embocadura, siguiéndolo ADOLFO) Adolfo, en mi habitación hay… 
¡“criaturas”…!

ADOLFO.― ¡¿Criaturas?! ¡Imposible! En esta época del año no hay cucarachas en mi pensión, y las ratas se marcharon todas juntas cuando dejé de ponerles aquellas trampas con torta de La Serena...

 
BRAULIO.― 
¡No, no! ¡Fantasmas, espectros, diablos…! Sobre todo un diablo, (abriendo los brazos): ¡así de gordo!, (mira la panza de Adolfo y rectifica la expresión): eh, ¡así de grande!, ¡como la provincia de Badajoz! Adolfo (lo agarra del brazo), ¡mi habitación está encantada, está maldita! ¡Y maldita sea mi estampa, pase que me acueste cada noche con Belcebú, y que la cama huela a azufre, que las ventanas y puertas se abran y se cierren solas, que me atormente y que me asuste, y que mi armario-ropero sea la puerta del mismo Averno!, ¡pero que los demonios no me dejen pegar ojo, eso sí que no lo perdono…!, ¡qué diablos…!"
________________________________________________________
 
"TERESA.― Tengo 
tooodo el día libre para pasear sin rumbo, aquí y allá… Ya sabe que aún no me he terminado de establecer desde que vine de Madrid. (Nostálgica): ¡Pronto allí en mi tierra estarán festejando San Isidro…!

BRAULIO.― ¡Bueno, creo que por aquí también se celebra! (Se sonríen. A continuación TERESA queda un poco triste) Así que alegre esa cara
 
TERESA.― 
(sonriendo un poco):Tiene razón. Es que para una recién llegada como yo, es como si todavía no fuera parte de aquí, pero como si no fuera tampoco ya de donde vengo… Es extraño…
 
BRAULIO.― (tras un silencio, empático): Vaya… ¿Y cómo lo lleva?

 
TERESA.― Pues unos días muy bien, y otros, muy mal…

 
BRAULIO.― Ajá… Muy bien…

 
TERESA.― No, unos muy bien, pero otros muy mal.

 
BRAULIO.― Ah, bien…

 
TERESA.― Bueno, sí, algunos… (Tras una breve pausa, recobrando el ánimo): Quería ahora acercarme hasta unos almendros preciosos en flor que vi el otro día. (...)"
___________________________________________________________

 
"SRA. PÍA .― (mirando a los espectadores): Decía… Decía que tal vez, después de todo, sí que tengan motivos para tenerle miedo a la oscuridad… en esta pensión.

 
    (TERESA y BRAULIO vuelven a mirarse. Se va nuevamente la luz... TERESA y BRAULIO se inquietan. BRAULIO enciende el quinqué y el escenario queda así iluminado en una penumbra.)

 
BRAULIO.― Vaya… ¿A… a qué se refiere, señora Pía?

 
SRA. PÍA.― Bueno… No creo que quieran oírlo…

 
BRAULIO Y TERESA.― (tras mirarse por un instante): ¡Queremos, queremos!
 
SRA. PÍA.― Puede…, puede que no sean más que historias de viejas… Verán… (Misteriosa): A veces, se cierra de golpe una ventana o una puerta, y nos asusta… Y decimos: “ha sido el viento…”. Otras, el suelo cruje de madrugada, y creemos oír pasos que se acercan en la noche, mientras en la cama oímos nuestra respiración y el latir de nuestro corazón y se nos hiela la sangre… O, tal vez…; tal vez se apaga una vela… (mirando atrás a los otros), y nos preguntamos si, realmente, ha sido tan sólo el aire…
 
    (TERESA está agarrada del brazo de BRAULIO, ambos amedrentados.)

 
TERESA.― (avanzando sin soltarse de él, seria): ¿Está usted intentando asustarnos, Pía…? Porque si es así…

 
BRAULIO.― 
Lo está consiguiendo…"


© Diego Fdez. Sández

Para mi padre, José Fdez. Llamas. 



sábado, 22 de febrero de 2025

martes, 18 de febrero de 2025

Febrero del 52


Un 18 de febrero de 1952 (el único 18 de febrero que hubo ese año, por cierto),

Enrique Jardiel Poncela,

comediógrafo, novelista y muchas otras cosas,

subió al Cielo dejando abajo y atrás la tragicomedia de este Mundo

para no dejar ya de lanzar carcajadas...

Jardiel con sombrero calañés
(Foto cortesía de Juan Ballester)

*


viernes, 10 de enero de 2025

VÍDEO: PRESENTANDO EL LIBRO


Un fragmento de la presentación de "NOCHE DE BLANCO SATÁN"
(Comedia negra en dos actos y una maldición),
el texto teatral premiado y publicado en Badajoz:

(Sobre la palestra, en Campanario)