lunes, 29 de septiembre de 2025

SORPRESA CERTIFICADA

Abres el buzón, y encuentras una carta. Contiene algo. Y resulta ser un libro.

La ilusionante sorpresa de que uno de tus relatos, titulado "COSECHANDO", ha recolectado un premio: finalista en el III Concurso de Relatos Cortos de Ajedrez Enroque Corto Sahaldau, en Puente Genil (Córdoba). La historia de un jugador contumaz y sus estrategias, propias de un ajedrecista, para con sus compañeros en una residencia de ancianos.

¡Jaque mate! 👑🐴

domingo, 21 de septiembre de 2025

"JENNY HILL", pensamiento crítico y juego simbólico


«Lo cotidiano se llena de aventura e imaginación»...

«Premia el pensamiento crítico y el juego simbólico»...

(En bengalí, que es más exótico)

Así valoran JENNY HILL Y EL CASO DE LOS 3 DIAMANTES, una aventura en forma de libro que aún puedes conseguir, por ejemplo, aquí:


jueves, 18 de septiembre de 2025

FESTEJANDO

Como hoy, 18 de septiembre, es el cumpleaños de mi amigo el jardielista —y poeta— Juan Ballester, aquí están Jardiel Poncela y los suyos festejándolo en una terraza con tarta, pasteles y café para todos.

¡FELICIDADES!

[Si haces "clic" en la foto irás a su página]


sábado, 30 de agosto de 2025

EN MÁLAGA

Hoy en los kioscos malagueños, en las páginas de su periódico SUR, ha aparecido publicado —tras ser preseleccionado en el Premio Pablo Aranda— uno de mis relatos.

"PIEZA PERDIDA" es su título.

domingo, 6 de julio de 2025

LÁGRIMAS

Cuando una escena es tan graciosa que lloras de la risa...

De "Una Tarde en el Circo" de los Hermanos Marx:

El culmen, el momento navideño con la campanita...


sábado, 21 de junio de 2025

UNA GRANADA PARA VOLAR POR LOS AIRES

(clic para pedir)

Un nuevo libro con otro globo,
el que recoge mi relato "De Vuelta",
(una historia bélica de 300 palabras
en el contexto de nuestra División Azul),
seleccionado en el Premio Volantones
de la
Asociación de Amigos de la Base Aérea de Armilla,
en Granada.

domingo, 15 de junio de 2025

CUENTO MI FERIA

La tarde del pasado jueves 5 de junio estuvimos saludando y charlando
con nuestros lectores visitantes en el parque, toda una experiencia.
Firmé ejemplares de mis "Rayos Cómicos (15 relatos eléctricos...)",
recién publicado en Eirene Editorial.
Gracias a todos los que se pasaron y pararon en nuestra caseta
en la Feria del Libro de Madrid.

miércoles, 11 de junio de 2025

EN LA REVISTA DE LOS EDITORES

"Rayos Cómicos" (Eirene) aparece recogido en la selección Novedades de la revista de la Asociación de Editores de Madrid, la cual se ha repartido estos días por la Feria del Libro en el Retir🌞.

lunes, 9 de junio de 2025

"El autor de lo eléctrico y lo absurdo"


El periodista y escritor Rodrigo Abad me hizo hace unos días una entrevista telefónica a raiz de la publicación y presentación de mi nuevo libro, al que califica como "sorprendente y eléctrico".

Aquí os dejo a continuación el acceso a este completo artículo-entrevista, a ver si os gusta:

"Puedes esperarte cualquier cosa"


sábado, 7 de junio de 2025

Armas nucleares y rayos eléctricos


El coronel Pedro Baños, cordialísimo, se hace eco de mis "RAYOS CÓMICOS"...:


Si vamos hacia el desastre, al menos que nos coja riendo...

¡Gracias!


miércoles, 4 de junio de 2025

341


Ése es el número, la clave secreta: 341, la caseta de la Librería Altamarea donde firmaré este jueves 5 de junio (19:00-20:30 h.) en la Feria del Libro de Madrid.


Los Rayos Cómicos y yo os esperamos en el Retiro...


Nuevo Premio y Feria en Nuevo Baztán

Hace unas semanas un microrrelato muy sabroso, "La Mar de Manjares", resultó finalista en el certamen literario de relatos gastronómicos y dieciochescos de Nuevo Baztán (Madrid), y allá que nos plantamos para conocer en directo el resultado junto al palacio de Goyeneche (1725).
El mío se llevó el accésit, siendo calificado como "fresco" (el relato, no yo) y destacando el jurado sus "referencias metaliterarias", y parte del premio —amén del diploma que agarro en las fotos por si me lo quitan, y de un precioso libro de lujo sobre la historia de Nuevo Baztán— era la posibilidad de presentar tus libros en la Feria del Libro que tuvo lugar esos mismos días en ese pueblo de la alcarria madrileña y cuenca del Henares.
Así que allí presentamos y firmamos mi ultimísimo libro, "RAYOS CÓMICOS" (15 relatos eléctricos...). Gracias :)
Cegado por la emoción
Acosado por una fan

lunes, 2 de junio de 2025

De vuelta por la Sierra

En este libro del certamen de relatos Sierra de Francia (Salamanca), aparece recogida una referencia a un relato seleccionado como finalista, "La Isla de los Domingos", de un tal Diego Fdez. Sández que bien puedo ser yo...

Publicado por la Fundación Santísimo Cristo de Arroyomuerto con una bonita y curiosamente suave portada.


jueves, 29 de mayo de 2025

Mihura y los Marx

<<HAY que darse prisa en hablar bien de los hermanos Marx y en hacerles una buena estatua en cualquier sitio céntrico, antes de que algún cretino empiece a decir por ahí que ya no tienen gracia y los hermanos Marx, llenos de asco, se tengan que dedicar a cuidar gallinas en una estancia de Kansas-City y vayan borrándose poco a poco de las pantallas, como se fueron borrando Tomasín, Búster Keaton, Harold, Harry Langdon, el mismo Chaplin y todos los grandes graciosos del cinema. Hay que decir de ellos que son maravillosos y colocarles una condecoración en la solapa y hablar de ellos bien a cada momento, antes de que se vean obligados a meter en un baúl sus bigotes y sus pelucas, porque no hay nada más triste y de peor gusto que hablar de un gracioso cuando ya a nadie le hace gracia; cuando ya el público, con esa exigencia inhumana que tiene para el gracioso y que no tiene para con los demás, a fuerza de pedirle más gracia cada día, y más carcajadas cada vez, y más imaginación y más fantasía, le ha dejado reventado y vacío y después le ha vuelto la espalda despectivamente, con ese desprecio y ese rencor inconfesable que se tiene para el que nos ha hecho reír, para el que nos ha despejado, durante unos momentos, de nuestra enorme gravedad de burros. ¡Qué constitución de atletas, qué almas de gigantes necesitan tener todos los graciosos para soportar esa mala intención del público que en seguida los quiere hundir y olvidar, que está deseando amargarles la vida y entristecerles y decirles a cada momento que han dejado de tener gracia, lo cual no es verdad casi nunca, porque el gracioso tiene más gracia cada vez, como el hombre de talento tiene cada vez más talento y como el barrigudo tiene más barriga. Lo que sucede, por el contrario, es que el que se ríe, cada día que pasa tiene menos ganas de reírse y más deseos, en cambio, de llorar. Esa exigencia brutal que se tiene con el gracioso, ese querer que se evolucione cada día y que cada día se presenten nuevos trucos, nuevas cabriolas y nuevos desplantes, no se tiene con los demás artistas, y el paisajista genial sigue siendo genial hasta su muerte, aunque haya pintado siempre el mismo paisaje, con el mismo arbolito a la derecha o a la izquierda, y aunque el escultor haya modelado la misma gitana con el churumbel en los brazos, y aunque el violinista haya tocado durante cuarenta años la misma serenata. Por eso, la mayor parte de los graciosos, que saben que su gracia pasa y muere sin dejar rastro, buscan un fondo tierno y humano a sus farsas para que haya al menos una lágrima y sea esa lágrima la que queda, como hacía "Charlot", que siempre estaba dando la lata con su lágrima, ambicioso de posteridad. Los hermanos Marx saben que también la lágrima es inútil, que con lágrima o sin lágrima el público siempre está deseando darles esquinazo y no acordarse más de ellos, y por eso no hacen al público ninguna concesión; no son tiernos o humanos; no acarician a los niños ni a los animales, no les interesan nada las flores ni los crepúsculos; ellos lo único que hacen es ponerlo todo patas arriba y reírse de quien se le ponga por delante. No respetan siquiera el amor, como otros graciosos que se enamoran al menor descuido, sino que también se mueren de risa con el amor y para ellos el amor es una señorita rubia que pasa por la calle y entonces ellos van y le asustan con una bocina. Y ya está. Lo que debe ser, en realidad, el amor. No hacen concesiones a la gente porque saben que es inútil hacer concesiones a las señoras gordas, que los odian, que no les pueden soportar, que les llaman mamarrachos porque les atacan los nervios. Los hermanos Marx vengan así a sus compañeros, a todos los otros graciosos que han muerto olvidados y a los que no les sirvió de nada su ternura, su amor, su página lírica, su humildad, su risa que esconde una lágrima, su tragedia grotesca, su desconsuelo... A los otros graciosos les tomaban el pelo en las películas. A los Marx, no. Ellos se adelantan y se lo toman antes a todo el mundo. "Charlot", Harry Langdon, Harold, salían fracasados de sus aventuras. Los Marx salen siempre triunfantes. No toleran la conmiseración. Ese "pobrecillo" que tanto le gusta decir al público cuando ve el fracaso del tonto, no cuenta para ellos. Ellos no son nunca "pobrecillos", ni muchísimo menos. Siempre tienen razón. Están en el secreto. Son unos tíos más listos que nadie. Es tal la fuerza de su optimismo y tanta su importancia, que no hay derecho a tenerlos encerrados en la pantalla como en una jaula, y debíamos sacarlos de allí y traerlos a Europa a vivir con nosotros y darles cargos públicos. ¡Qué maravillosa ciudad, alegre y confiada, sería la ciudad de la que fuese alcalde Groucho Marx! ¡Qué poco duraría la guerra si los tres hermanos hubiesen sido invitados a la conferencia de Crimea! ¡Qué cantidad de monstruos desaparecerían de la circulación! Hay que empezar ya a reaccionar ante la vida como los Marx y a dejarnos de cuentos. Parece que esto es imposible, pero si se tuviese el valor de intentarlo veríamos que no ocurría nada, que todos empezaríamos a pasarlo mejor y que dejarían de existir problemas que ahora sólo existen por ese deseo de echarle seriedad a todo, de ponernos de luto por cualquier bobada, de querer ser más formales que nadie, de romper a llorar por cualquier majadería. No basta reírse de la gracia de los graciosos y después olvidarlos, y marcharse al otro día a ver Cumbres borrascosasHay que imitar a los graciosos, en vez de imitar al notario del segundo izquierda y vivir un poco como ellos, lo cual, poniendo un poco de buena voluntad, no es tan difícil como parece>>
("LA GRACIA DE LOS HERMANOS MARX", Miguel Mihura, 1944)

jueves, 15 de mayo de 2025

PRESENTACIONES, PRESENTACIONES

Se acaba de presentar el nuevo libro del escritor onubense, residente en la ciudad de Toledo, Diego Fdez. Sández: "Rayos Cómicos" (Eirene Editorial), un recopilatorio subtitulado 15 relatos eléctricos...


Sinopsis: "Rayos Cómicos es una selección de brillantes relatos eléctricos que te sacudirán. A la sorpresa inicial, le suceden la perplejidad, la parálisis: ¿qué es lo que he leído? Y, de repente, la comprensión se abre paso a la velocidad de la luz. Tú siempre lo has sospechado pero ahora lo lees claramente en las páginas de este libro. Porque, efectivamente, son quince descargas directas al cerebro; quince cósmicas carambolas de fantasía rematadas con un atronador fogonazo final. Chisporroteantes historias del absurdo alrededor del cual gira nuestro mundo."


La primera presentación ha tenido lugar en la Feria del Libro de Carabanchel, seguida de otra en la librería Hojablanca de Toledo. El autor y su editora —Chelo Altable— han dado a conocer la obra, y Sández ha firmado ejemplares a los asistentes. La siguiente cita tendrá lugar en la Feria del Libro de Madrid, en el Retiro.

(1 euro de cada ejemplar será donado a la asociación Afanion (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha)).

Es el tercer libro publicado de este novelista y comediógrafo, quien estrenó su primera obra en Nueva York.

lunes, 12 de mayo de 2025

¡RAYOS, HAZTE CON ÉL!


Ya puedes hacerte con el Recopilatorio
"RAYOS CÓMICOS"
(15 relatos eléctricos...),
risas, sonrisas y una reflexión irónica en torno al absurdo
de nuestro mundo...


(En la imagen de cubierta, un jugador de billar (¿el autor?, ¿o acaso Dios?) lanza un merecido carambolazo)

15 píldoras directas al cerebro:


*CASA DEL LIBRO: aquí

*EIRENE EDITORIAL: acá

*HOJABLANCA: acullá

*AMAZONmás allá

sábado, 10 de mayo de 2025

UNA SELECCIÓN DE ALTOS VUELOS

La asociación VOLANTONES —Asociación de Amigos de la Base Área de Armilla en Granada—, convocó recientemente su primer premio literario coincidiendo con el centenario del fallecimiento en accidente aéreo —junto con el soldado Juan Jiménez— del comandante Luis Dávila Ponce de León y Wilhelmi, impulsor y primer jefe de la base área, y con cuyo nombre se bautizó originalmente al aeropuerto granadino.

Yo, que he vivido en la madrileña calle de Ponce de León, participé con un microrrelato que ha resultado seleccionado, y pronto será publicado.


lunes, 5 de mayo de 2025

5 del 5

Tal día como hoy, el 5 de mayo —del año 2012—, estrenaba por vez primera una obra teatral.

"En El Callejón".

Para que ese sueño hecho realidad fuese aún más redondo, tenía lugar en Nueva York.

Y encima a cargo de la actriz protagonista de una serie de televisión de mi infancia.

Cosas que pasan...


martes, 29 de abril de 2025

LA NOVELA DEL MÚSICO (Y EL MAGO)


Acabada. Una novela de puro espionaje. Años 30. Protagonizada por un músico al que todos conocéis... Y con un mago al que hay que encontrar (para que los sueños de los jóvenes de corazón se hagan realidad). Ah, ¿y he dicho que todo ello con humor...?


jueves, 3 de abril de 2025

2 con 3

Como no hay dos sin tres, el pasado 12 de marzo volvió a representarse "Julián y el Globo" —la historia de Elena y su marido— al otro lado del Globo, en Honduras.

domingo, 23 de marzo de 2025

¡MUY PRONTO!

DENTRO DE SÓLO UNAS SEMANAS
estará disponible y a la venta mi nuevo libro,
"RAYOS CÓMICOS",
publicado por Eirene Editorial,
un recopilatorio de 15 relatos eléctricos.

<<Rayos cómicos es una selección de brillantes relatos eléctricos que te sacudirán. A la sorpresa inicial, le suceden la perplejidad, la parálisis: ¿qué es lo que he leído?
Y, de repente, la comprensión se abre paso a la velocidad de la luz. Tú siempre lo has sospechado pero ahora lo lees claramente en las páginas de este libro.
Porque, efectivamente, son quince descargas directas al cerebro; quince cósmicas carambolas de fantasía rematadas con un atronador fogonazo final.
Chisporroteantes historias del absurdo alrededor del cual gira nuestro mundo.>>

Enlace: ¡AQUÍ!


miércoles, 19 de marzo de 2025

Wheeler & Woolsey: GAGS en un ascensor

Una fantástica escena humorística de los años 30 en 3 minutos y medio, genial comicidad protagonizada por un dúo ya casi olvidado —yo mismo no los conocía—: Wheeler y Woolsey.

Una retahíla de gags más que eficaces para una situación resuelta de un modo divertidísimo: la de dos hombres atrapados en un ascensor que se desploma, y va cayendo con ellos dentro... Un estupendo sketch que bien podría salir de uno de los títulos de los Hermanos Marx.

Corresponde a la película "So This is Africa" de 1933, escrita por Norman Krasna (¿y Lew Lipton?), y estrenada al año siguiente en España como "Atrapándolos Como Pueden". A ver qué os parece (podéis activar los subtitulos en español si lo abrís en youtube)...:

(Gracias a quien haya subido el vídeo)