Algunas CRÍTICAS sobre Sández
"Como Directora ha sido un honor producir el estreno mundial de la obra de Diego Fdez. Sández: ‘In the Dead End’. Es una MARAVILLOSA Y PERSUASIVA obra LLENA DE INGENIO sobre la naturaleza de la compasión humana. CAUTIVÓ Y EMOCIONÓ a nuestro público, a quien dejó CON MULTITUD DE PENSAMIENTOS COMPLEJOS en torno a la indiferencia que reina en la sociedad de hoy” (Lora Lee Ecobelli, Blue Horse Repertory Company, Nueva York)
“(‘Matar A Hitler’): INTERESANTE EJERCICIO DE PODER TEXTUAL”
“‘En el callejón’ es una obra de Diego Fernández Sández, un joven
andaluz AUTOR DE ESTUPENDAS OBRAS. Pero
‘En el callejón’ ya lleva un amplio bagaje de ÉXITOS antes de llegar por
primera vez a nuestro país (…), una obra que ha sido estrenada con enorme éxito
en NUEVA YORK y que luego,
también, han disfrutado en MIAMI.
Ahora aparece en Madrid para convertirse en UNA DE LAS SORPRESAS DE LA TEMPORADA”
“Hoy ‘Matar
a Hitler’ (…) OCUPA,
MERECIDAMENTE, LA RESEÑA. Lo merece porque (…)
recupera por enésima vez la figura de
Hitler pero DESDE UN PUNTO DE
VISTA QUE JAMÁS SE PLANTEÓ NADIE O, SI LO HICIERON, NO DE MANERA TAN GENIAL.
(…) Diego Fernández Sández firma
un texto que, repito, en quince minutos nos plantea MÁS CUESTIONES QUE VARIOS LARGOMETRAJES basados en el dictador nazi... y encima te echas
unas risas”
“A highlight of this Open Mouth will be the American premiere of In The Dead End, a new play by young
Spanish playwright Diego Fdez Sandez” (Philipstown Info, NY)
“‘Julián y el Globo’ tiene título de cuento, pero es
un cuento para adultos. Condensar en quince minutos las dificultades de una
relación sentimental resulta complejo, pero EL AUTOR LO CONSIGUE CON HABILIDAD PASMOSA. Diálogos y una
situación realistas en consonancia con las interpretaciones. El globo es una
metáfora, supone la ilusión, pero también produce la distancia. Si alguien
quiere volar, alguien puede quedarse en tierra. Una pareja en crisis... ¿Quién
ama más? ¿Quien vuela y regresa o quien no te deja volar? Muy buenas
interpretaciones, naturales, sin afectaciones, bonitas... Dirección
minimalista, sencilla, acorde a la escenografía y a la historia, un trocito de
historia aparentemente anecdótica, (…) pero CON UNA PROFUNDIDAD HERMOSA”
“SÁNDEZ Y LA ALEGRÍA DE LA RISA: Su objetivo:
‘despertar a los vecinos’, a base de TALENTO, TESÓN Y CON LA RISA Y LA
ALEGRÍA SUS MEJORES ALIADOS. Con su obra 'EN EL CALLEJÓN' obtuvo
excelentes críticas en Nueva York. Ahora, esta misma obra se acaba de presentar
por fin en Madrid mediante una lectura. (…) A Diego, lector voraz y curioso por
naturaleza, es habitual verle escribiendo en el Café Comercial. Acostumbrado a
perderse entre las calles que custodian miles de anécdotas de Mihura o Jardiel,
y que él relata con devoción. Perderse para encontrarse. Las obras de Diego,
que he tenido el honor de leer, pretenden RENOVAR LA RISA,
como en su día lo hizo su mayor fuente de inspiración: el gran Jardiel Poncela.
Al que le gusta homenajear en sus textos. CONVIERTE
LA SIMPLEZA EN PERSPICACIA Y LO VULGAR EN ELEGANTE. Y a esa RISA ELEGANTE Y PERSPICAZ, la
sustenta CON INGENIO sobre
sueños e ilusiones en el mundo de la inverosimilitud. Diego venera la
comedia, y se nota. En sus obras se observa por encima de todo un profundo
respeto a la alegría. Alegría y Risa”
“Sin duda es UN LIBRO ENTRETENIDO QUE MERECE LA PENA LEERSE. Tanto a los que les guste la lectura, como a los que les gusten los libros de aventuras y misterios PASARÁN UN BUEN RATO ENTRE ESTAS PÁGINAS. Está escrito con un tono informal, pero que hace al libro DINÁMICO y al personaje GRACIOSO Y ACTUAL"
“Con tan afortunado espíritu inspirador y UN HUMOR MUY SUGESTIVO, nos depara UNA NOVELA AMENA, DIVERTIDA, JUGOSA, NARRADA CON AGILIDAD Y CHISPEANTE INTRIGA, BRINDÁNDONOS UN PERSONAJE cuya aventura será UNA AUTÉNTICA DELICIA"
“Una publicación LLENA DE INGREDIENTES que lo hacen INDISPENSABLE PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Misterio, aventuras, humor y MUCHA AGILIDAD PARA ENGANCHAR A LOS NIÑOS a partir de 9 años”
"PEDAZO DE LIBRO PRECIOSO para jóvenes y niños, 'JENNY HILL Y EL CASO DE LOS 3 DIAMANTES', ilustrado por David Rivero, editado por Palabra, serie roja, y escrito por Diego Fdez. Sández"
"LLAMA LA ATENCIÓN LOS DETALLES que hace para convertir a su personaje en alguien MUY DIVERTIDO (…) Se nota que DISFRUTA mucho escribiendo"
"MUY DIFERENTE A TODO" (…) "MUY ELEGANTE. A uno se le ponen los pelos de punta con esa capacidad de concisión y esa ambientación... En tan poco, apenas unas líneas, te sobrecoge, porque te pones en la piel de los personajes. Y ese sarcasmo..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA UN COMENTARIO...!